Aquiles Alvarez: Frenan proyectos porque saben que el avance de la ciudad les quita poder

Alvarez calificรณ la medida como โpura agenda polรญticaโ y lamentรณ que la prefecta del Guayas acatara โde forma automรกticaโ la disposiciรณn gubernamental.
โNo les molesta la obra, les molesta que funcione. Frenan proyectos porque saben que el avance de la ciudad les quita poder. Bloquean lo que no pueden controlar y lo disfrazan de legalidadโ.
Con estas declaraciones, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, se refiriรณ a la paralizaciรณn de la obra de pasos elevados en la avenida del Bombero, dispuesta por el Gobierno Nacional a travรฉs del Ministerio del Ambiente.
Alvarez calificรณ la medida como โpura agenda polรญticaโ y lamentรณ que la prefecta del Guayas, Marcela Aguiรฑaga, acatara โde forma automรกticaโ la disposiciรณn de suspender el proyecto.
โEntendemos la posiciรณn de la Prefecturaโฆ prefieren acatar en lugar de enfrentar, para evitar problemas de carรกcter polรญtico. Dirรกn que el papel lo aguanta todo. A veces hay que exceder las formas. Nosotros enfrentamosโ, aรฑadiรณ.
El alcalde asegurรณ que la obra โubicada en la intersecciรณn de la avenida del Bombero con la avenida Dr. Leopoldo Carreraโ cuenta con todos los permisos, informes tรฉcnicos y respaldo legal.
โEs un proyecto clave para la ciudad, con financiamiento internacional, permisos en regla, socializado, con garantรญa soberana. Y aun asรญ, lo suspenden sin ningรบn sustento tรฉcnico ni jurรญdicoโ, seรฑalรณ.
Alvarez enfatizรณ que no se trata de un problema legal ni ambiental, sino de una decisiรณn basada en intereses polรญticos que frenan el desarrollo de Guayaquil. โLo que no tiene es sustento para frenarla, pero lo que sรญ le sobra es presiรณn polรญticaโ, sentenciรณ.
El Municipio rechazรณ la suspensiรณn de una obra que, aseguran, ha cumplido todos los procedimientos normativos.

โRatificamos nuestro compromiso con el desarrollo planificado de la ciudad, en estricto cumplimiento del marco legal vigenteโ, afirmรณ el burgomaestre.
Por su parte, Isabel Tamariz, directora municipal de Ambiente, indicรณ que hace apenas una semana se realizรณ una inspecciรณn en la zona de la obra, y que durante la visita ni el Ministerio del Ambiente ni la Prefectura presentaron objeciones.
โEn ninguno de los informes tรฉcnicos se seรฑala incumplimiento alguno, ni en las conclusiones ni en las recomendacionesโ, explicรณ.
Obra tenรญa financiamiento internacional
Alvarez tambiรฉn informรณ que la prรณxima semana se reunirรก con una comisiรณn del Banco de Desarrollo de Amรฉrica Latina y el Caribe (CAF), entidad que otorgรณ el prรฉstamo de 15,4 millones de dรณlares para el proyecto.
Ademรกs, advirtiรณ sobre el impacto que esta medida podrรญa tener en la confianza de los organismos internacionales hacia Ecuador.
โEsto, sin duda, no le va a gustar a la CAFโ, dijo.

Hasta el momento, no se ha informado cuรกnto tiempo permanecerรก suspendida la obra.
La decisiรณn del Ministerio del Ambiente se habrรญa basado en denuncias ciudadanas por posibles afectaciones al medioambiente, aunque el Municipio de Guayaquil asegura haber presentado evidencias que descartan cualquier irregularidad.
Las obras comenzaron el pasado 1 de julio de 2025.