El 22 % de los delitos sexuales se cometen contra niños, niñas y adolescentes

7.023 casos de violencia sexual ocurrieron dentro del sistema educativo, según el gobierno.

Entre el 10 de agosto de 2014 y el 31 de mayo de 2025, la Función Judicial del Ecuador registró 71.270 procesos por delitos sexuales en las Unidades Judiciales.

De estos, un 22 % fueron cometidos contra niños, niñas y adolescentes, es decir, 6 de cada 10 casos.

Datos de la Fiscalía General del Estado revelan que 7.023 casos de violencia sexual ocurrieron dentro del sistema educativo.

De esos casos, 3.214 involucran a docentes109 a autoridades100 a personal administrativo163 a personal de limpieza y 3.437 a compañeros de aula.

El documento oficial señala que, aunque el 97 % de los casos han sido denunciados, los niveles de revictimización siguen siendo alarmantes.

Estos datos se presentan en la justificación de motivos con la que el presidente Daniel Noboa envió, el 11 de julio de 2025, a la Corte Constitucional, una propuesta de enmienda parcial al artículo 393 de la Constitución de la República, con el fin de permitir la castración química en casos de violación.

Actualmente, el artículo 393 de la Constitución establece:

“El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos”.

La propuesta de Noboa incluye la siguiente pregunta para consulta:

¿Está usted de acuerdo con que se enmiende el artículo 393 de la Constitución, a fin de que la Asamblea Nacional, a través de la ley, implemente un mecanismo de castración química para personas que tengan sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación; y, que también contemple la creación de un registro de aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sexuales, el cual será de carácter confidencial, y cuya única finalidad será la de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes?

Contexto en el que se presenta la denuncia

La iniciativa del presidente se da en el contexto de la reciente denuncia contra el asambleísta de la Revolución Ciudadana, Santiago Díaz, por un presunto caso de violación a una menor de edad.

El mandatario solicita a la Corte Constitucional que “efectúe el control previo del proyecto de reforma parcial a la Constitución y que, mediante un dictamen, se pronuncie sobre la vía adecuada para su tramitación”.

Una vez que la Corte emita el dictamen de admisibilidad, la propuesta será enviada a la Asamblea Nacional, para su tratamiento.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *